VIETNAM POR LIBRE DURANTE 3 SEMANAS: ITINERARIO Y RECOMENDACIONES

por Jessica
0 comentario

ITINERARIO:

Como ya hemos recogido en posts anteriores, nuestro itinerario en Vietnam fue el siguiente:

  1. Ho Chi Minh: 2 días
  2. Delta del Mekong: Día y medio
  3. Hoi An: Día y medio
  4. Hue: Un día
  5. Ninh Binh: Día y medio
  6. Bahía de Halong: Día y medio
  7. Sapa: Día y medio
  8. Hanoi: Día y medio

El resto de los días los pasamos en transportes para desplazarnos de una ciudad a otra. Considero que la planificación estuvo bien, esto es, 3 semanas es tiempo suficiente para visitar por libre Vietnam. Quizás algún día estuvimos un poco apurados de tiempo, pero como alquilábamos motos pudimos visitar lo imprescindible de cada sitio sin perder tiempo.

Si tuviera que elegir uno de los destino que más me gustó de Vietnam, sin duda este es Ninh Binh.

CÓMO MOVERSE. TRANSPORTES:

Los medio de transporte que utilizamos fueron principalmente trenes y motos. Las motos las alquilábamos en el propio hotel (si era barato) o sino en las inmediaciones del hotel (no os preocupéis porque en cada esquina hay establecimientos para el alquiler de motos). Excepto en Hanoi, que tuvimos que dejar el pasaporte como fianza, en el resto de los establecimientos únicamente nos pidieron un depósito en metálico.

En relación a los trenes, todos los billetes los compramos de antemano, es decir, antes de partir de viaje. A través de la web de baolau compramos los billetes de trenes. El procedimiento es sencillo: te mandan los billetes al correo electrónico con un código QR. A través de este código los trabajadores de los trenes lo escanean, por lo que no es necesario llevar los billetes impresos.

Trenes de Vietnam

ALOJAMIENTOS:

Todas las reservas de los hoteles las realizamos a través de Booking previamente al viaje. Recomendaría todos los hoteles que hemos estado. Al final de cada post tenéis detallados los alojamientos donde estuvimos.

SEGURO DE VIAJE

En relación al seguro de viaje, es importante que miréis la franquicia. Como os comenté, de Hoi An a Hue me puse enferma y tuve que ir al hospital. Los gastos médicos fueron de unos 48€ que tuve que pagarlos en metálico ya que tenía una franquicia de 50€, esto es, los 50€ primeros los pagas de tu bolsillo y el resto lo paga el seguro. Os aconsejo contratar el seguro con Iati.

Ahora, por ser lector del blog tienes un 5% de descuento en todos los seguros de viaje.

Paisaje

SEGURIDAD:

Vietnam es un país muy seguro para viajar por libre. Nosotros en todo momentos nos sentimos seguros por las diferentes ciudades.

SOUVENIRS:

Si os encantan comprar regalos para llevar a vuestros familiares y amigos como a nosotros, a continuación os detallamos lo que compramos:

En Hoi An es muy típico la ropa a medida. Nosotros nos hicimos a medida un vestido, una americana y el traje típico vietnamita (Áo dài). En Hoi An también hay un mercadillo nocturno con un montón de puestecitos de ropa y comida. Aquí también compramos dos Áo dàis y un gorro vietnamita (Non la).

En propio de Sapa es típico los bordados de las mujeres Black Hmong. Aquí compramos llaveros, un colgador de peces para la buena suerte y un peluche de búfalo de agua.

En el mercado que paramos en el Delta del Mekong me compré una cafetera pequeña que usan en Vietnam para preparar el café.

En Hanoi aprovechamos para hacer las últimas compras y no tener que cargar durante todo el trayecto. En uno de los mercados compramos un cenicero con incrustación de nácar, pañuelos de seda y mascarillas para la polución. En uno de los grandes supermercados adquirimos el chocolate Marou y el café de la marca Trung Nguyen.

Desde un principio teníamos claro que nos queríamos llevar de recuerdo una marioneta de agua como las del teatro. En las inmediaciones del lago Hoan Kiem hay muchas tiendas de souvenirs, pero las marionetas que veíamos eran “demasiado modernas”. De casualidad paseando con la moto pasamos por delante de una tienda de antigüedades con todo figuras. Después de mucho regatear, accedimos a comprar dos marionetas realmente preciosas, antiguas, con 2 capas de polvo y suciedad. No obstante, al llegar a casa con un buen paño con agua quedaron impolutas y hoy en día estamos muy contentos por la adquisición.

Después de rastrear Google Maps hemos dado con la tienda de antigüedades por si a alguien le es de utilidad:

31 Lý Quốc Sư, Hàng Trống, Hoàn Kiếm, Hà Nội, Vietnam

Y estas es una de las figura que adquirimos. ¿No me digáis que no es bonita?

Por último, en una de estas tiendas de imitaciones cerca del lago Hoan Kiem compramos una bolsa de deporte de imitación.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Quizás también te guste

Dejar un comentario