El bollo de mantequilla es un dulce típico de Bilbao, por lo que si vienes de turismo a Bilbao o bien eres residente, indiscutiblemente tienes que probarlos. Bernardo Pedro Franconi y Francesco Matossi llegaron de Suiza a Bilbao haya por el año 1813. Se instalaron y abrieron una pequeña pastelería en la calle Correo. Al principio, elaboraban los bollos de leche conocidos como suizos, y más tarde los rellenaron de mantequilla convirtiéndose en los bollos de mantequilla que hoy en día conocemos. Por lo tanto, el bollo de mantequilla se asemeja al suizo pero con la diferencia de un relleno en pomada endulzada y enriquecida con yema de huevo.
En general, puedes encontrar el bollo de mantequilla en cualquiera de las pastelerías o panaderías de Bilbao y Bizkaia, pero existen algunas más conocidas que otras. A menudo se dice que el mejor bollo de mantequilla es de Martina de Zuricalday, Leku-Ona, Zuricalday, La Suiza o Don Manuel.
En nuestra cuadrilla a veces hay riñas, porque cada uno tiene su favorito. Fruto de estas rencillas, un día nos planteamos hacer una cata a ciegas de diferentes pastelerías de Bizkaia y elegir el mejor sin conocer de donde procedía el bollo. ¡Por fin la pasada semana llegó el tan ansiado challenge!
A continuación os señalo el listado de las pastelerías visitadas con algunos detalles:
Panadería y pastelería Bizkarra
Existen diferentes establecimientos en Bizkaia como por ejemplo en el Casco Viejo de Bilbao, Indautxu, Galdakano, Durango, Castro Urdiales, Amorebieta, etc. Bizkarra lleva produciendo pan y pasteles desde 1957.
Yo compré el bollo en la tienda del Casco Viejo de Bilbao por un precio de 1,4€.
Visita su página web aquí.
Pastelería Urrestarazu
Tiene establecimientos en Bilbao, Bilbondo, Max Center y Galdakao. Llevan más de 45 años endulzandonos la vida con pasteles y panes. El bollo tenía un precio de 1,6€.
Visita su página web aquí.
Pastelería Charamel Gozotegia
En el Casco Viejo de Bilbao se ubica este establecimiento. En el puedes encontrar una amplia variedad de dulces internacionales y locales, para acompañarlos con sus cafés. Al fondo del local está su obrador en el que puedes observar la producción a través de un cristal. El bollo me costó 1,35€.
Visita su página web aquí.
Panadería y pastelería Tahona Jardines
Establecimiento ubicado en el Casco Viejo de Bilbao. Con más de 20 años de experiencia, utiliza ingredientes naturales para producir más de 40 variedades de panes y un amplio surtido de dulces. Los bollos grandes tienen un precio de 1,2€ y los pequeños se venden a 12€/kilo.
Visita su página web aquí.
Pastelería Arrese
Desde 1852 los productos más destacados de Arrese son sus trufas, palmeras de chocolate, pastas y bollos de mantequilla. Hoy en día cuenta con diferentes establecimientos en Bilbao, Getxo y el aeropuerto de Bilbao. El bollo de mantequilla tiene un precio de 1,85€.
Visita su página web aquí.
Cafetería y pastelería Nueva New York
Establecimiento ubicado en la calle Buenos Aires en Bilbao (Abando) desde 1922. Debido a la oferta de otras pastelerías, cerró sus puertas pero en el 2016 reabrió el local. Sus platos están inspirados en Nueva York (sandwiches y hamburguesas), y cuenta con opciones veganas y dulces artesanos.
El precio del bollo de mantequilla fue de 1,6€ los grandes y de 0,5€ los más pequeños.
Visita su página web aquí.
Gure Ogia Ogitegia
En 1993 nació Gure Ogia. Actualmente cuenta con 3 establecimientos: uno de ellos en Mungia y dos en Bilbao. Elabora diferentes tipos de panes como por ejemplo de trigo, maíz, lino, espelta, centeno, etc. con masas madre de cultivo, fermentaciones largas, reposos en bloque, cantidades muy pequeñas de levadura y harinas molidas a la piedra.
El precio del bollo fue de 1,4€.
Visita su página web aquí.
Basquery
Ubicado en la calle Ibañez de Bilbao, vende panes y bollería elaborados en su obrador a partir de masas madre, levadura natural y harinas molidas a la piedra. Además, este local es famoso por producir su propias cervezas.
El relación al bollo de mantequilla su precio es de 1,5€.
Visita su página web aquí.
Leku-Ona pastelería
Pastelería inaugurada en 1962 ubicada en Mungia. Ofrece una variedad de pasteles y dulces. Tal es la fama de estos bollos de mantequilla que si no quereís ir hasta Mungia también podéis adquirirlos en la tienda La Oka de Bilbao (C/ Marqués del Puerto 1).
El precio de los bollos de mantequilla es de 1,45€.
Visita su página web aquí.
Pastelería Suiza
Desde finales de los años 60, su ubicación es la misma: C/ Marques del puerto Nº 4. Este local destaca por su croissant de almendras, bollos de mantequilla, bollos suizos y el brioche.
El precio del bollo de mantequilla es de 1,8€.
Visita su página web aquí.
Confituras Goya
Fundada en 1886, en la actualidad cuenta con once tiendas, repartidas entre Vitoria-Gasteiz, Logroño, Bilbao y Pamplona, en las que comercializa toda su amplia gama de productos como bombones, trufas, turrones, mermeladas, repostería, bollería, etc… El bollo de mantequilla me costó 1,7€.
Visita su página web aquí.
Heladería Alaska
No es una pastelería ni panadería, pero una seguidora de Instagram me recomendó probar los bollos de mantequilla de este local. Aunque su especialidad son los helados, oferta una amplia gama de postres caseros como palmeras, torrijas, bizcochos, croissants, etc.
La heladería Alaska se fundó en 1952 y está ubicada en la Calle Marqués del Puerto Nº10.
El bollo de mantequilla tiene un precio de 1,5€.
Visita su página web aquí.
Pastelería Don Manuel
La Pastelería Don Manuel abrió sus puertas por primera vez en Diciembre de 1984 y actualmente el local está ubicado en la Calle Alameda Urquijo Nº39. Vende una gran variedad de tartas, bollos, pastas, bombones, canapés y recuerdos de Bilbao (por ejemplo, la baldosa de Bilbao en tarta o onza de chocolate).
El bollo de mantequilla tuvo un precio de 1,8€.
Visita su página web aquí.
Pastelería Ayarza 1949
La pastelería Ayarza 1949 está ubicada en Amorebieta, en la Calle Luis Urrengoetxea Nº 11. Se trata de una empresa familiar que se dedica a la elaboración de un amplísimo surtido de productos artesanos como bombones, trufas, bollería, tartas y pastas.
El bollo de mantequilla tiene un precio de 1,6€.
Visita su página web aquí.
Pastelería Galdaretxe
Cuenta con diferentes locales: Getxo, Las Arenas, Leioa, Algorta y Areeta. En sus mostradores puedes encontrar panes de fermentación y cocción diaria, helados, bollos, tartas, productos de temporada, pasteles y pastas.
Los bollos de mantequilla grandes cuestan 1,7€ y los pequeños a 0,9€.
Visita su página web aquí.
Pastelerías Zuricalday
Con más de 100 años de experiencia, elaboran productos artesanos de pastelería y confitería como bollos, tartas, salados, pasteles y pastas. Los productos son distribuidos diariamente del obrador propio a los establecimientos ubicados en Las Arenas y Algorta.
Este bollo de mantequilla ha sido el más caro con diferencia. Su precio es de 2,25€.
Visita su página web aquí.
Pastelería Begoña
Es en Las Arenas donde podrás degustar este bollo en un local pequeño de toda la vida. Su precio es de 1,75€ los grandes y 1,1€ los pequeños.
No dispone de página web.
Martina de Zuricalday
Martina de Zuricalday abrió su primer obrador en el año 1830. Casi doscientos años más tarde, la sexta generación familiar sigue endulzando la vida de los bilbaínos. Es por ello, que en el 2015 fueron nombrados “Ilustres de Bilbao” por el Ayuntamiento de Bilbao. Tiene 4 establecimientos: Calle Ercilla Nº43, en la Plaza San José 3, Calle Rodríguez Arias Nº48 y Calle Doctor Areilza Nº38.
El precio del bollo de mantequilla es de 1,9€ los grandes y 1,3€ los pequeños.
Visita su página web aquí.
¿Cómo hicimos la cata a ciegas? Egoitz era el que se encargaba de cortar los bordes de los bollos para que fueran lo más neutros posible y nos traía un trozo a cada uno de nosotros. El jurado estuvo formado por mi y dos amigos más, y a cada bollo le podíamos dar una puntuación de 0 al 10 (hasta un máximo de dos decimales), valorando las categorías de relleno, masa y general.
¿Quereís saber quién fue el ganador y la lista de finalistas? Os dejo con el vídeo resumen de la cata.
Ahora, una vez que ya has visto el vídeo, ¿te imaginabas ese resultado? ¿Cuál es tu bollo de mantequilla favorito? ¿Conoces alguna otra pastelería y/o panadería que nos puedas recomendar? Déjanos tus comentarios.
También te animo a que realices una cata totalmente a ciegas porque seguramente tu opinión cambiará sin conocer de donde procede.
Sígueme en las redes sociales: